Proceso | MSF | MED | COMP.VAPOR | OSMOSIS INV | EDR |
---|---|---|---|---|---|
Vapor | 48.5 KW h / m3 | 48.5 KWh / m3 | 13,2 KWh / m3 | —— | —— |
Electricidad | 5,5 KWh / m3 | 1,5 KWh / m3 | 8,5 KWh / m3 | 3-5,5 KWh / m3 | 8-12 KWh / m3 |
El proceso de desalinización por ósmosis inversa, resulta el más eficiente desde el punto de vista energético.
La energía eléctrica utilizada en la planta de desalinización por ósmosis inversa puede proceder de:
- Generación propia para autoconsumo de la energía producida (autogeneración).
- Consumo directo de la Red Eléctrica.
- Sistema mixto de consumo propio o de la Red Eléctrica, en función de la tarificación eléctrica.
En caso de disponer de un sistema de generación de energía eléctrica propio, la capacidad de producción puede estar dimensionada únicamente para el autoconsumo, o bien disponer de un excedente de energía eléctrica para la venta al exterior.
Una planta de desalinización por ósmosis inversa con turbina recuperación de energía, junto con una estación eléctrica de 850 kWh produce 5.000 m3/día de agua dulce a partir de agua de mar.