Principio de la ósmosis inversa

MEMBRANAS SEMIPERMEABLES.

Las membranas semipermeables permiten el paso selectivo de ciertas sustancias, en este caso el agua, pero impiden el paso de otras, como las sales disueltas.

El fenómeno de la ósmosis inversa, fue descubierto por Abbè Nollet hace más de 200 años. Observó el transporte de agua a través de una cubierta de tripa de cerdo en una jarra que contenía vinagre.

OSMOSIS NATURAL

Cuando se ponen en contacto mediante una membrana semipermeable, dos soluciones de distinta concentración (fig.1), las fuerzas naturales hacen fluir el agua pura desde la solución más diluida hacia la más concentrada, hasta que se igualan las concentraciones de las soluciones a ambos lados de la membrana. (fig. 2) Este es el fenómeno natural conocido por ÓSMOSIS.

PRESION OSMOTICA

El paso de agua implica un aumento de volumen, y por tanto de altura del vaso en el lado de la solución concentrada, y una disminución en el de la más diluida. Esta diferencia de altura entre ambos lados de la membrana, se traduce en una presión ejercida por el líquido, que es la presión osmótica de la disolución. (fig. 2)

OSMOSIS INVERSA

A través de la observación de este fenómeno, se determinó la posibilidad de invertirlo aplicando una presión igual o superior a la presión osmótica de la disolución en el lado de la solución más concentrada, provocando el paso del agua en sentido inverso. (fig. 3). A este fenómeno se le llamó ÓSMOSIS INVERSA.