PROGRAMA RIS4 REGIÓN DE MURCIA 2021-2027: CERO RESIDUOEN EL TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE SALMUERAS DE ÓSMOSIS – ZEROBRINE
HIDROTEC TRATAMIENTO DE AGUAS, S.L. HA SIDO BENEFICIARIO DEL
PROGRAMA DE AYUDAS DEL INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA
PARA FOMENTAR LA I+D EMPRESARIAL (MODALIDAD 2: PROYECTO EN COOPERACIÓN)
EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA RIS4 REGIÓN DE MURCIA 2021-2027
COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL.
EXPEDIENTE: 2024.08.IDCO.000011
Plan Financiero:
Ayuda FEDER: 52,534.96 €
Financiación Regional: 35,023.31 €
PROYECTO: CERO RESIDUO EN EL TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE SALMUERAS DE ÓSMOSIS – ZEROBRINE
Los procesos de desalación o desalinización de aguas se presentan como la solución más viable para abordar los problemas de sequía en la Región de Murcia. Sin embargo, estos procesos llevan asociadas ciertas limitaciones como la generación de residuos salinos que han de ser posteriormente gestionados. ZEROBRINE, plantea un sistema de tratamiento modular que permita mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir el impacto asociado a la gestión de las salmueras o rechazos de ósmosis, recuperando al mismo tiempo activos como nuevos recursos industriales.
La escasez de agua dulce es un problema crítico con un profundo impacto en la sociedad que afecta aproximadamente a un tercio de la población mundial. El constante crecimiento poblacional unido a los efectos del cambio climático está agravando cada vez más este problema, tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad del agua disponible. Las previsiones de aumento drástico de la población mundial apuntan a un crecimiento exponencial de la escasez de agua dulce limpia, pudiendo ser un problema que afecte a casi la mitad de la población en 2050.
Es por ello que la disponibilidad de agua dulce es una limitación de recursos clave para el consumo y la producción sostenible, por lo que se ha convertido en uno de los focos principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente para el ODS 6 (Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos).
En la Región de Murcia, marcada por su déficit hídrico, la importante actividad del sector agrícola y alimentario marcan la necesidad de buscar prácticas que permitan un suministro continuado y seguro de agua.
Los procesos de desalación o desalinización de aguas se presentan como la solución más viable para abordar los problemas de sequía en la Región de Murcia, por escala e independencia climática, sin embargo, estos procesos llevan asociadas ciertas limitaciones económicas y/o ambientales que han de ser consideradas ya que, por un lado, la implantación de instalaciones de desalinización suelen llevar asociadas inversiones significativas, además de ser intensivas en el consumo de energía y, por otro lado, estos procesos generan residuos salinos que han de ser posteriormente gestionados, como es el caso de las salmueras.
En este marco surge el proyecto ZEROBRINE, que plantea un sistema de tratamiento modular que permita mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir el impacto asociado a la gestión de las salmueras o rechazos de ósmosis, recuperando al mismo tiempo activos como nuevos recursos industriales.